Tras una larga temporada sin publicar, adivinad el tema que he escogido para escribir en Ciencia y Comportamiento…
Indagando muy por encima el origen de la expresión “motivación intrínseca” me atrevería a lanzar la siguiente conclusión: viene usándose desde tiempos inmemoriales en el lenguaje popular y fue adoptada por la psicología académica sin reparar demasiado en su base conceptual. Veamos una posible definición, tomada de Wikipedia:
“Motivación intrínseca se refiere a la realización de acciones por la mera satisfacción de hacerlas sin necesidad de ningún incentivo externo.”
Creo que cualquiera podría verse reflejado en esa sensación y dar por bueno que se incorpore al lenguaje técnico sin más, pero ahí tropezamos con uno de los principales retos a la hora de investigar la conducta: el de no dejarse llevar por las intuiciones, por lo que creemos sobre el comportamiento humano por muy emisores que seamos del mismo.
Motivación intrínseca vs. extrínseca
Aunque no he dado con el origen, sí creo haber dado con el “boom” de los estudios…
Ver la entrada original 666 palabras más